MI ULTIMA VEZ EN CHOQUEQUIRAO: ACOMPAÑAME A CELEBRAR MI ANIVERSARIO
- Peruana Viajera
- 28 jul
- 6 Min. de lectura
Del 19 al 22 de SETIEMBRE, acompáñame a celebrar mi aniversario número 7 como PERUANA VIAJERA y tambien será la última vez que aya al imponente PARQUE ARQUEOLOGICO DE CHOQUEQUIRAO ubicado en Cusco, Perù.
PRECIO :
4 DÍAS Y 3 NOCHES: S/ 900.00 soles
CUPOS LIMITADOS
QUE INCLUYE EL PRECIO:
➢ Transporte Cusco (plaza Recocijo) – Capuliyoc ( Choquequirao Wasi) – Cusco (plaza Recocijo).
➢ Alimentación.
➢ Guía oficial de turismo.
➢ Alojamiento en habitaciones y baños compartidos. Si vienen en pareja o 2 amigos, se les da habitación privada según disponibilidad del hospedaje.
➢ Caballo de carga y arriero para llevar el equipaje durante los 4 días de caminata
(máximo 5 kilos de equipaje por persona).
➢ Botiquín de primeros auxilios.
➢ Maletín impermeable para llevar las cosas que lleves al trekking en el caballo y no en la mochilita personal que usarás en la caminata.
➢ Medalla de CHOQUEQUIRAO WARRIOR.
QUE NO INCLUYE:
➢ Primer desayuno y ultima cena
➢ Caballo para montar en las subidas.
➢ Agua para la caminata.
➢ Bebidas alcohólicas.
➢ Ticket de ingreso a Choquequirao, costo s/ 60.00 soles adulto, este ticket se compra antes de iniciar la caminata en Capuliyoc.
GASTOS EXTRAS (OPCIONAL):
Si desea alquilar un caballo para montar son s/ 200.00 soles extra por todo el viaje (solo para las subidas y separando desde el día 1 de la caminata).
Si desea un caballo para montar para el último día de retorno solamente, el precio es de s/ 200.00 soles por caballo y arriero, eso se coordina el guía durante la caminata.
QUE LLEVAR:
En el viaje se recomienda llevar prendas personales, ropa cómoda, estaremos en ceja de selva, la mayor parte del día hace calor, llevar solo lo necesario para 4 días y recomendamos unas buenas zapatillas de trekking, además cortarse las uñas del pie porque por las caminatas en bajada puede ocasionar que las uñas se irriten.
Zapatillas livianas extras en caso fallen las de trekking.
Un par de polos, un par de pantalones delgados, una casaca para el frio, un sombrero o gorro para calor, lentes de sol.
Bandanas que cubren el rostro del viento polvo y calor.
Toallas personales ya que los campamentos no cuentan con ello.
Muy importante poncho de lluvia, repelente de mosquitos, bloqueador solar, frutas, galletas, agua (esto lo pueden comprar en los campamentos).
Medicación personal, vendas, frotaciones para las rodillas ya que es un problema muy común por la dificultad del camino.
Linternas de cabeza o de mano en caso por emergencia vayamos a caminar de noche.
Se recomienda llevar cargadores portátiles ya que la energía en cada campamento es limitada con panel solar y se hace complicado cargar celulares.
Se cuenta con wifi en algunos campamentos por un costo extra (Chikiska, Marampata y Capuliyoc).
Duchas calientes en cada campamento por un costo extra de 10 soles aproximadamente dependiendo del campamento.
Efectivo ya que no hay señal para yape, plin ni tarjetas de crédito.
NOTA:
El estado físico del cliente tiene que ser de medio a bueno ya que la caminata demanda mucho esfuerzo físico, nivel de dificultad 4. Se recomienda hacer ejercicios de fuerza en las piernas, vamos a caminar mas de 40 km entre ida y vuelta, si alquilas caballo para las subidas, el esfuerzo físico disminuye.
COMO RESERVAR:
RESERVA CON EL 50%, EL RESTANTE LO PAGAS HASTA UNA SEMANA ANTES DEL VIAJE.
WHATSAPP - YAPE: 989408871
CARMEN VILLAVICENCIO RUIZ
IMPORTANTE: despues de realizado el adelanto, si no puedes viajar, se tomará este pago como parte de pago para un siguiente viaje con la agencia CHOQUEQUIRAO WASI.
Nos vemos el 19 de setiembre.
Mi primera vez en Choquequirao fue en enero del año 2022.
Mi segunda vez en Choquequirao fue en noviembre del año 2022.
Mi tercera vez en Choquequirao fue en noviembre del año 2023.

Mi cuarta vez en Choquequirao fue en junio del año 2024.

DATOS IMPORTANTES
¿Qué significa Choquequirao?
Choquequirao es una palabra quechua que quiere decir ‘Cuna de Oro’. El nombre proviene de la nominación de un cerro cercano al sitio arqueológico.
¿Dónde se ubica?
Choquequirao se encuentra en una de las franjas del nevado Salkantay, al norte del río Apurímac. Se ubica actualmente en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento del Cusco, Perú.
¿A qué altura está?
Choquequirao se ubica a 3,033 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Debido a su ubicación, se presume que este recinto inca sirvió de puesto de control entre los principales sitios incas como Pisac, Cusco y Machu Picchu.
¿Cómo es el clima?
El sitio arqueológico de Choquequirao se encuentra a 3,033 m.s.n.m. El clima es templado con frío en las noches. Sin embargo, el turista no permanecerá en el recinto inca hasta después de la caída del sol.
Sin embargo, el camino que conduce a la cima de Choquequirao es caluroso debido a la proximidad del cañón de Apurímac. Se calcula que la temperatura en el sitio arqueológico varía entre los 5º C y 25º C.
¿Cómo es la flora y fauna en Choquequirao?
Choquequirao es hogar de una diversidad de animales y aves como el cóndor, los zorros, las vizcachas, los pumas, picaflores, osos de anteojos y el gallito de las rocas Además, como Machu Picchu, allí se concentran una gran variedad de orquídeas.

ITINERARIO
VIERNES 19/09
Día 1 Cusco - Cachora - Chikiska.
¡QUE EMPIECE LA AVENTURA! Este día el punto de encuentro en la ciudad del Cusco en servicio grupal es en la plazoleta Regocijo que esta al costado de la plaza principal, entre las 6:30 a.m. a 7:00 a.m. Nuestro transporte nos llevará por unas 4 horas y media hasta Capuliyoc a una altura de 2.885msnm, lugar donde podremos degustar de nuestro almuerzo con vista hacia el Cañón del Apurímac y el nevado Padreyoc en el alojamiento Choquequirao Wasi.
Empezaremos con nuestra aventura despues del almuerzo y descenderemos por unas 3 horas aproximadamente pasando por los miradores de Cocamasana hasta Chikiska el cual esta a una altura de 1910 msnm, lugar donde descansaremos, nos bañaremos y tendremos nuestra cena. Ahí pernoctaremos en uno de los hospedajes que tiene cuartos con camas compartidas, baño, ducha* y opción de alquilar wifi*.
SÁBADO 20/09
Día 2. Chikiska - Marampata.
Empezaremos el día temprano, a las 5 a.m. aproximadamente, tomaremos algo nutritivo y continuaremos descendiendo por 1 hora hasta el río Apurímac lugar llamado Playa Rosalina, cruzando el río empezaremos a subir hacia Santa Rosa Baja a una altura de 1914 msnm, por una hora y media a 2 aproximadamente donde tomaremos desayuno. Aqui ya estamos en Cusco y esta parte el esfuerzo físico es fuerte y se trata de subir aun con sombra.
Después de un breve descanso, subiremos hasta Santa Rosa Alta, descansaremos un rato y continuaremos subiendo por otra hora y media a 2 horas hasta el poblado de Marampata, lugar donde almorzaremos y tendremos la tarde libre para descansar. Por la noche cenaremos y nos reiremos recordando la tremenda subida que conquistaste. Marampata esta a una altura de 2870 msnm
AQUI HAREMOS UN PEQUEÑO BRINDIS / BAILOTEO jajaja para celebrar mis 7 años como PERUANA VIAJERA.
DOMINGO 21/09
Día 3. Marampata - Choquequirao – Marampata.
Trataremos de aprovechar el día temprano, nos levantamos a las 6:00 a.m. y después del desayuno nos dirigimos hacia Choquequirao por una hora y media a dos aproximadamente. Llegaremos a las 8:00 a.m. aproximadamente, visitaremos los siguientes lugares:
Sector I: Plaza principal superior, edificios y fuentes anexas
Sector V: Ceremonial Ushnu
Sector VI: Templo de los sacerdotes
Sector VIII: Andenes de las Llamas del Sol
El almuerzo será un box lunch que nos traerá hasta el mismo Choquequirao nuestro arriero desde Marampata, por la tarde estaremos regresando de Marampata a Santa Rosa Baja, cenaremos y pernoctaremos nuevamente allí.
LUNES 22/09
Día 4: Retorno a Capuliyoc, fin del servicio.
Empezaremos el día temprano tomando un desayuno muy nutritivo y luego empezaremos a caminar dos horas aproximadamente hasta el río Apurímac (Playa Rosalina), donde nos tomaremos el tiempo para poder tomarnos foto y descansar un poco. Aqui cruzamos el puente y nuevamente estamos en Abancay.
Empezaremos a subir hacia Chikiska donde tendremos un breve descanso, continuaremos con nuestra caminata hasta Capuliyoc por unas 3 horas aproximadamente. Fin del viaje.
Nos abrazaremos porque llegamos y lo hicimos, conocimos CHOQUEQUIRAO.
La hora de llegada aproximada, a buen ritmo de caminata, es a las 2:00 p.m.. El carro los esperará para llevarlos a Cusco, un viaje de aproximadamente 4 horas. La hora de llegada a Cusco seria a las 7:00 p.m. aproximadamente. Tener en cuenta esto para evitar inconvenientes en la llegada al aeropuerto.

FOTO VIAJE GRUPAL, MARZO 2024
Comments